|
https://childrenshealthdefense.org/defender/pfizer-covid-vaccine-deceptive-marketing-kansas-lawsuit-state-court/
A nivel federal, el PREP Act (Public Readiness and Emergency Preparedness) exime los fabricantes y distribuidores de las vacunas COVID de toda responsabilidad jurídica y penal en relación a cualquier daño que provocado por los productos. Esta reglamentación es preemptiva en relación a cualquier legislación de los estados de Estados Unidos. O sea: un damnificado hace un juicio en su estado, el abogado de Pfizer dice que es tema federal, luego en virtud del PREP Act Pfizer adquiere el estatus de inimputabilidad, y el proceso termina ahí. Pero esta vez, es el estado de Kansas mismo que ataca a Pfizer, y esta vez exclusivamente con motivo del engaño por parte de Pfizer, sin invocar ningún daño particular. Recordemos algunos de los engaños: - Pfizer declaraba sus vacunas seguras y eficaces mientras escondía datos sobre riesgos conocidos (efectos adversos graves, miocardios, pérdida de embarazo, muerte) y limitaciones de eficacia (que desaparece a tal punto de transformarse en negativa luego de la tercera dosis y es inexistente en relación a las variantes del virus). - No previene la transmisión. Pfizer afirmaba que era el caso, sin haberlo verificado nunca. En un primer tiempo, Pfizer pidió que el juicio pase al tribunal federal, pero Kansas insistió y al final el Juez Daniel D. Crabtree rechazó los argumentos de Pfizer, porque la denuncia solo se refiere a la publicidad engañosa. Así la demanda queda confinada en el caso del "willful misbehavior" del PREP Act, caso para el cual no aplican las exenciones de responsabilidad. Si bien este juicio permitirá tal vez una condena legal de Pfizer a nivel internacional, no tendrá efectos en el Uruguay. Contrariamente al estado de Kansas, el presidente uruguayo firmó que él estaba informado que las vacunas se vendían sin saber si eran eficaces o si provocaban efectos adversos. Los comentarios están cerrados.
|
|
Canal RSS